Cuando se viaja los cambios climáticos, de alimentación y enfermedades comunes se convierten en los principales problemas para los viajeros. Aquí te enseñamos a cómo prevenir el “mal del viajero”.
- Visita tu médico antes de realizar un viaje. Nunca viajes enfermo, porque puedes contagiar a los demás y tener mayores riesgos para tu salud.
- Si viajas a lugares tropicales o subtropicales toma agua embotellada o hervida y evita consumir alimentos crudos como pescado, verduras y frutas, así evitarás infecciones intestinales conocidas como “diarrea para el viajero”.
- Antes de viajar conoce en qué condiciones de salubridad está el destino que visitarás, esto ayudará a que puedas ir vacunado o tener las prevenciones comunes para evitar enfermedades.
- Evita consumir alimentos de venta libre en las calles, como helados, lácteos y comidas, esto te ayudará a no enfermarte del estómago.
- Ten cuidado con el hielo en las bebidas, éste debe ser hecho con agua potable, trata de evitarlo y mejor consumir bebidas frías.
- Protégete del sol, usa siempre un bloqueador solar y gorras, evita una insolación.
- Si eres propenso a adquirir un resfrío, ya sea por problemas de bajas defensas, rinitis o sinusitis, recuerda tener ropa abrigada para los cambios climáticos.
- En los lugares cálidos es común el uso de aire acondicionado, lleva siempre contigo un saco que te abrigue mientras estés bajo ese clima helado.
- Lleva siempre tus medicamentos de venta libre, como aspirinas, sal de frutas, antidiarreicos, contra el mareo, entre otros, así como tus medicamentos esenciales si lo requieres.
- Viaja con un seguro para viajeros, que te cubre enfermedad, accidente, hospitalización, entro otros servicios. Nosotros recomendamos Assist Card.
- Una vez hayas viajado, es recomendable que vayas al médico nuevamente para que te indiquen tomar un purgante, esto ayudará a evitar amebiasis entre otros problemas gastrointestinales.